Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Apúntate al MOOC de Patrimonio Cultural del IAPH

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) es un referente ineludible en la especialidad patrimonial que le da nombre. Ahora, la prestigiosa entidad ha tenido la excelente iniciativa de organizar un MOOC (un curso en línea gratuito masivo, masivo en el sentido de que admite infinidad de matriculados). Una de las ventajas de su formato es que puedes organizarte libremente sus 20 horas lectivas. Eso sí, has de inscribirte pronto, pues el plazo acaba a inicios de mayo (en un lugar decía el 5, en otro, el 17, así que matricúlate cuanto antes, por si acaso). Las clases comenzarán el 28 de abril, y acabarán el 2 de junio de 2021.

El curso se titula Patrimonio Cultural de Andalucía. Entre otros objetivos, pretende sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del Patrimonio cultural, y darlo a conocer, sobre la base del caso andaluz. Con ello, se entiende que los destinatarios son todos los públicos, de modo que se refuerza así una labor esencial -bastante olvidada por la academia- consistente en difundir el conocimiento especializado entre la ciudadanía. Ese paso resulta esencial para proteger el Patrimonio, y aquí cabría aplicar la máxima ilustrada del “Socorre enseñando”, en el sentido de socorrer al Patrimonio… enseñando a la sociedad a apreciarlo. Sirvan estos párrafos para ayudar a difundir ese interesante curso, y así, colaborar en una modesta medida en el citado auxilio divulgador.

Para matricularte, tendrás que acceder a  este enlace, donde deberás primero darte de alta en la plataforma de Moocs del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP). Después, aparecerá el lugar para matricularte (quizá llegues a una pantalla con unas fechas que acaso despisten, pero te matriculas igualmente, y luego funciona todo con normalidad). Dentro del campus virtual encontrarás el siguiente vídeo, que sirve aquí para anunciar el fin de estas líneas, las cuales acaban con un aplauso a la propuesta del IAPH:

 

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Leonor Zozaya-Montes (30 de marzo de 2021). Apúntate al MOOC de Patrimonio Cultural del IAPH. PATRIMONIO CULTURAL. Recuperado 23 de marzo de 2025 de https://patrimonio.hypotheses.org/1020


Leonor Zozaya-Montes

Historiadora. Profesora de paleografía y materias afines a la escritura antigua, e investigadora, principalmente dedicada a la Edad Moderna (y menos a la Edad Media). Autora de páginas sobre paleografía, redacción, lutería, música popular de tradición oral, inventos de música, vodeviles, etc. También desarrolla facetas vinculadas a la música y las artes plásticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.