Aquí se desglosan vídeos sobre conservación y restauración del patrimonio, y materias relacionadas como la salvaguarda o la valoración (para su posterior restauración, reparación o no…). Este apartado se irá ampliando.
Seminarios, jornadas y conferencias (selección)
- Conservación del patrimonio de piedra: teoría y praxis. Un diálogo disciplinar entre España y México (1/14, IPCE, 5 y 6 de noviembre de 2020).
- El reto de los inclasificables. Conservación y restauración de objetos de artes decorativas y diseño (1/15, IPCE, julio de 2021, 15 vídeos).
- Conservación y restauración de techumbres: método para la lectura de su pintura (1/15, IPCE, 7 y 8 de septiembre de 2021).
- Conservación de pintura mural. Criterios de intervención a debate (1/17, IPCE, noviembre de 2021)
- Conservación de morteros históricos (1/12, IPCE, 4 y 5 de octubre de 2022).
- Participación del artista en la conservación del arte contemporáneo (1/9, IPCE, enero de 2023)
- Salvaguarda del Patrimonio cultural inmaterial (1/18, IPCE, enero de 2023)
- Valor del Patrimonio cultural. Significancia (1/10, 27 y 28 de junio de 2023)
- Jornadas de laboratorios de conservación y restauración de materiales arqueológicos (IPCE, 29 y 30 de abril de 2024).
- Re-en-papelamos III. Trayectos para la desacidificación (IPCE, 25 y 26 de octubre de 2024).
Conferencias
Campo, Gema: La conservación-restauración está evolucionando (TEDxSantCugat, 12 de junio de 2015)
Pérez de Camino, Leticia: “Las mil caras de la conservación. La colección de abanicos del Museo Nacional de Artes Decorativas“, en el Webinar El mundo del abanico en España. Colecciones y conservación (IPCE, 19 de septiembre de 2023).
Sierra, Juan Luis: “La liofilización de la madera“, en el seminario sobre el Patrimonio arqueológico sumergido en aguas continentales (11/15; IPCE, 12-13 de mayo de 2021).