Diversos canales reúnen infinidad de vídeos sobre el Patrimonio canario en Youtube, como el Canal de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, el de la Fedac, el de Tibicena sobre Arqueología y patrimonio, o el de La Fortaleza: centro de interpretación del Patrimonio, entre otros. Si busca además los nombres de muchos centros puntuales de patrimonio, también podrá encontrar sus canales, como el de la Casa de Colón, el Museo Canario, o del Museo Arqueológico de Benahoarita, el Museo de Artesanía Iberoamericana de La Orotava (Tenerife), etcétera. Algunos canales son algo más complicados de hallar en internet, si están albergados en Vimeo, como el canal de la Red de Espacios Arqueológicos de Gran Canaria, que recomiendo buscar por separado. Añadimos a continuación una selección de vídeos variados, que se irá ampliando periódicamente.
Vídeos de divulgación general del Patrimonio
El Silbo Gomero, Patrimonio de la Humanidad (2010):
https://youtu.be/aIy8n5cUAww
Sergio Ortega subrayaba la importancia de la Arqueoastronomía y el paisaje cultural asociativo de Risco Caído para entrar en la lista de Patrimonio Mundial como Paisaje Cultural (previo a la consecución de dicha categoría)
Noticia de RTVE sobre la incorporación de Risco Caído en la lista mundial de Patrimonio, cuando se consiguió el 7/7/2019
El Cenobio de Valerón (Red de Espacios Arqueológicos de Gran Canaria):
Vídeo promocional del Máster en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC:
Vídeo promocional de la Red de Espacios Arqueológicos de Gran Canaria:
Patrimonio Cultural de Canarias (Museos de Tenerife):
Acto de Reconocimiento al Oficio de Artesano Tradicional (Fedac, 2018):
Vídeo sobre el patrimonio amenazado canario y la lista roja de Hispania Nostra
Conferencias sobre el Patrimonio
José Carlos Cabrera Pérez (Blog Patrimonio de Tenerife): «Criterios de intervención en la arquitectura rural», en Jornadas de Técnicas tradicionales para la restauración. La piedra y la cal (Museo de Arqueología y Arquitectura, Tenerife):
Valentín Barroso Cruz: “Gestión privada y patrimonio arqueológico en Canarias” (Museo Arquelógico de Benahoarita):
Conferencia sobre el Patrimonio de costa y los poblados junto al mar (Octavio, de Tibicenca):
Documental titulado: Juego del garrote canario: el rescate de un legado
La Noche de los Finaos
Fuentes directas sobre el Patrimonio
Entrevista a Doña Juana Hernández Padrón (El Hierro):
Rancho de ánimas de los Arbejales, Teror (Programa Raíces, RTVE, 1974), presentado por Manuel Garrido Palacios:
El juego del palo (1976, Dir: Roberto Rodríguez Castillo). Fuente: Filmoteca Canaria.
Proyecto comunitario de La Aldea (de San Nicolás): Un compromiso solidario con la cultura popular: Ciclo del año (Memoria Digital de Canarias)